Observar, destruir, aprender

Miembro desde hace

2 years 11 months
Enviado por ajbcnadmin el

Al igual que en el arte, el mundo de las ideas encuentra en la ciencia una vía para materializarse. Conceptos abstractos como la complejidad del mundo o la noción de tiempo, se convierten en tangibles gracias a las disciplinas artísticas, científicas y sus intersecciones. Unas intersecciones que permiten generar nuevo conocimiento para encontrar respuestas a las cuestiones de hoy y en las que la creatividad juega un papel clave.

La información (Cuántica) es poder

Miembro desde hace

2 years 11 months
Enviado por ajbcnadmin el

¿Cómo viven las personas que investigan? ¿Qué procedimientos siguen, cómo encuentran evidencias que constaten sus hipótesis, a qué incertidumbres se exponen? El conocimiento generado es acumulativo y, a su vez, sujeto a los cambios que conllevan los nuevos descubrimientos y teorías. Un conocimiento que nos permite enfrentar retos, encontrar soluciones y que requiere la participación de todos los ámbitos de la sociedad.

Vivir en los límites

Miembro desde hace

2 years 11 months
Enviado por ajbcnadmin el

El acceso al conocimiento y al pensamiento crítico, a un envejecimiento digno, a una sanidad pública, al disfrute y respeto del medio ambiente es algo universal. También lo es la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos, cualquiera que sea la procedencia, identidad, género o condición de las personas. Llegar a esta equidad real en la sociedad y en la ciencia es un gran reto que hay que abordar colectivamente.

La revolución de las ideas

Miembro desde hace

2 years 11 months
Enviado por ajbcnadmin el

Más de la mitad de la población vive hoy en entornos urbanos. La actividad humana en estos núcleos exige establecer nuevas relaciones con su biodiversidad, los ecosistemas y en la calidad de vida de las personas. Es en las ciudades, pues, desde donde podemos tomar acciones, y un conocimiento científico que aborde estas relaciones puede ayudar.

Centro Cívico Guinardó

  • Dirección
    • Ronda del Guinardó, 113, 08041 Barcelona

    • Cómo llegar
    • Distrito Horta-Guinardó

    • Barrio el Guinardó

  • Transportes

Equipamiento con una clara apuesta por la tecnología, la física, las ciencias numéricas y las ingenierías, que materializa en su programa de divulgación Aula 141 y otras actividades para todos los públicos. La oferta incluye charlas así como talleres familiares de fin de semana a menudo enmarcados en la filosofía maker y “hazlo tú mismo” (do it yourself).

Centro Cívico Vil·la Urània

  • Dirección
    • Carrer de Saragossa, 29, 08006 Barcelona

    • Cómo llegar
    • Distrito Sarrià-Sant Gervasi

    • Barrio el Putxet i el Farró

  • Transportes

Equipamiento municipal del barrio del Putxet y el Farró construido alrededor de la antigua Vil·la Urània, la cual fue residencia de Josep Comas i Solà, relevante astrónomo y divulgador catalán que entre sus tareas fue director del Observatorio Fabra. La actual Vil·la Urània toma el relevo divulgador de Comas y Solà y pone el acercamiento de la ciencia a la sociedad como una de sus principales misiones.

Suscribirse a