El PRBB

  • Dirección
    • Carrer del Doctor Aiguader, 88, Ciutat Vella, 08003 Barcelona

    • Cómo llegar
    • Distrito Ciutat Vella

    • Barrio la Barceloneta

  • Transportes

El Parque de Investigación Biomédica de Barcelona es uno de los grandes núcleos de investigación biomédica del sur de Europa. Los siete centros de investigación ubicados en el parque realizan ciencia de excelencia en gran diversidad de campos. El edificio inaugurado el 2006 es una iniciativa conjunta de la Universitat Pompeu Fabra, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, y en 2008 ganó el premio Barcelona Meeting Point al Mejor Proyecto Nacional por su originalidad arquitectónica. Tiene una masa crítica de 1.700 personas (60% mujeres y 40% hombres), de más de 70 países, que exploran las cuestiones más relevantes de las ciencias de la vida y de la biomedicina, desde la perspectiva molecular hasta la poblacional. Conecta con el Hospital del Mar y es un punto neurálgico de la Ciutadella del Conocimiento.

5 Centro Cívico Convent de Sant Agustí

  • Dirección
    • Carrer del Comerç, 36, 08003 Barcelona

    • Cómo llegar
    • Distrito Ciutat Vella

    • Barrio Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

  • Transportes

El Convent de Sant Agustí es un equipamiento de proximidad abierto y dinámico de los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera del distrito de Ciutat Vella que, conjuntamente con las entidades del barrio, ofrece una amplia oferta de actividades y propuestas culturales de gran variedad temática, y apoya a la creación. El centro tiene como especialización el fomento del arte emergente, especialmente el vinculado con la música y las nuevas tecnologías. Ubicado en un edificio de gran valor arquitectónico, en que destaca el claustro gótico, el centro se ha posicionado en los últimos años como eje motor de la vida asociativa local. 

2 El Invernadero del Parque de la Ciutadella

  • Dirección
    • Passeig de Picasso, 7 , 08003 Barcelona

    • Cómo llegar
    • Distrito Ciutat Vella

    • Barrio Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

  • Transportes

El Invernadero es una de las joyas del parque de la Ciutadella y contribuye a consolidar a la Ciutadella como un referente europeo en conocimiento, investigación e innovación. Construido hace 135 años por Josep Amargós y Samaranch, formó parte de los edificios de la Exposición Universal del 1888, siendo un edificio único de alto valor patrimonial y natural, y un testimonio vivo de la historia de Barcelona. Después de una temporada cerrado para ser rehabilitado, el Invernadero lleva a cabo de nuevo su actividad principal: acoger plantas de la colección botánica y divulgar el conocimiento sobre la biodiversidad y la jardinería entre la ciudadanía.

1 El Born. Museo de Historia de Barcelona

  • Dirección
    • Plaça Comercial, 12, 08003 Barcelona

    • Cómo llegar
    • Distrito Ciutat Vella

    • Barrio Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

  • Transportes

El Born MHB es un espacio polivalente de conservación y valoración del patrimonio y un espacio de transmisión de conocimientos en torno a las expresiones memoriales. Es un centro dependiente del Instituto de Cultura de Barcelona, ​​adscrito a la Dirección de Memoria, Historia y Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona. Desde este espacio se promueven exposiciones y actividades culturales y educativas en torno al patrimonio y la memoria, y se acogen manifestaciones artísticas que tienen como eje conceptual la reflexión sobre la memoria y los efectos del olvido. Fomenta el conocimiento sobre la pluralidad memorial y sus representaciones.

La Biennal 2023
Edición 2023

En la tercera edición de la Bienal, Madrid se suma a Barcelona, ​​y ambas ciudades reúnen más de un centenar de actividades programadas. El encuentro exploró una ciencia que pone en relación a los seres humanos, la naturaleza y la tecnología, y reivindica la idea de vivir y convivir. Una ciencia que brinda oportunidades para un modelo de vida más sostenible.

Edición 2023

En la tercera edición de la Bienal, Madrid se suma en Barcelona, y las dos ciudades reúnen más de un centenar de actividades programadas. El encuentro exploró una ciencia que pone en relación los seres humanos, la naturaleza y la tecnología, y reivindica la idea de vivir y convivir. Una ciencia que ofrece oportunidades para un modelo de vida más sostenible.

Edición 2023

En la tercera edición de la Bienal, Madrid se suma en Barcelona, y las dos ciudades reúnen más de un centenar de actividades programadas. El encuentro exploró una ciencia que pone en relación los seres humanos, la naturaleza y la tecnología, y reivindica la idea de vivir y convivir. Una ciencia que ofrece oportunidades para un modelo de vida más sostenible.

Suscribirse a